Elem. Micro y Macro

INTENSIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE MICRO Y MACROECONOMIA 
(ciclo lectivo 2024)

Primer cuatrimestre

Hacer clic en los siguientes enlaces:





Segundo cuatrimestre

Hacer clic en los siguientes enlaces:






//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////





Ejercitación sobre el Día del Trabajador

Leer el siguiente artículo periodístico y luego responder una serie de preguntas:

link: https://www.ambito.com/los-empleos-del-futuro-n5029130

1) Con la aparición de nuevas tecnologías, ¿qué facultad del ser humano, física o intelectual,  prevalece en el mundo del trabajo?
2) La aparición de la tecnología vinculada a la producción de determinados bienes o prestación de servicios alude más directamente a la microeconomía o macroeconomía?.
3) Al hablar del desempleo y del aporte de tecnología por parte del estado, se relaciona con la micro o macroeconomía?
4) Explique qué es la sustitución de importaciones y cómo repercute en el empleo












Trabajo práctico sobre costos

https://docs.google.com/document/d/1sJsmlEaxcw6kzCKa_GDf72HkQmIX8XzCrPRkehpINvs/edit?usp=sharing



Costos a largo plazo


No hay ninguna razón para suponer que el tamaño que una empresa tiene en un momento dado sea, a su vez, el tamaño óptimo. Si el mercado llamado a absorber la producción lo permite, la empresa puede decidir agrandar su fábrica para producir más y aprovechar las economías de escala; es decir, la curva del costo medio se desplazará hacia abajo. Se inicia así un proceso que conduce al tamaño óptimo. Más allá de este punto, las economías de escala se transformarán en “deseconomías” y cualquier nuevo agrandamiento significará costos de producción más elevados. Vale decir, la curva que representa la evolución de los costos a largo plazo también tiene la forma de una U, algo más aplanada, sobre la cual están las sucesivas curvas a corto plazo. 



Elementos de Micro y Macro Economía

Origen del término
El vocablo economía deriva de la conjunción de dos vocablos griegos: oikos y nomos, que significan el primero, casa, en un sentido de actividad familiar y el segundo, regla o norma; en esta forma los griegos reducían el conocimiento de esta disciplina a la actividad familiar o administración de su casa














Ejercitación sobre la microeconomía y la macroeconomía
A partir de la lectura de información de los diarios, que aparecen en los links indicado en líneas posteriores, analizar si se trata de temas vinculados con la microeconomía o macroeconomía y sus posibles relaciones.

https://www.ambito.com/marzo-llego-aumentos-suben-la-luz-el-transporte-los-celulares-y-la-nafta-n5019023

https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/analizan-bajar-retenciones-varios-productos-del-campo-nid2205041

https://www.ambito.com/la-venta-gaseosas-cayo-21-2018-y-explica-la-crisis-del-sector-n5017430

https://www.infobae.com/economia/2019/02/27/anuncian-100-000-millones-en-creditos-para-pymes-a-tasas-menores-del-30/



La escasez
El gran problema económico es la escasez y surge como consecuencia que las necesidades de todo sujeto son: ilimitadas, mientras que los recursos de la cual dispone son limitados.
La escasez es un concepto relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cierta cantidad de bienes o servicios mayor a la disponible.
La economía trata de administrar los recursos escasos de la mejor manera posible para poder satisfacer las necesidades de los hombres.

Las necesidades
Se denomina necesidad a aquellos deseos que tienen los hombres para satisfacer.
Las características son las siguientes:
-          Ilimitadas en su número: satisface una y aparece otra. Ejemplo: me compro una camisa y en el mismo local veo un pantalón que me gusta.
-          Limitadas en capacidad: disminuye a medida que es satisfecha. Ejemplo: almuerzo un matambre a la pizza y en la cena voy a preferir otro menú.
-          Concurrentes: La satisfacción de una reemplaza con frecuencia satisfacer otra. Ejemplo: tengo sed y tomó un vaso de agua al no encontrar un lugar abierto para ir a comprar una gaseosa.
-          Complementarias: El hombre utiliza distintos elementos para satisfacer sus necesidades. Ejemplo: si como un matambre a la pizza, voy a querer contar con un tenedor y un cuchillo.

 

                  
  
        
             


Los bienes y los servicios

Se llama bien a todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos.

Tipo de bienes


       
          




Ejercitación sobre tipos de bienes

Unir según corresponda, en cada uno de los puntos que se detallan a continuación:

                                                                       * Playa pública.

Bienes libres                                                  * Una motocicleta

                                                                       * Un teléfono móvil.
Bienes económicos                                                   
                                                                       * El sol.

                                                                       * Una bebida gaseosa.

                                                                       * agua de lluvia.

**********************************************************
                                                                      
                                                                       * Máquina cosechadora.

                                                                       * Horno de una panadería
Bienes de capital
                                                                       * El pan

Bienes de Consumo                                       * helado

                                                                       * Una planta industrial.

                                                                       * un televisor.

**********************************************************

                                                                       *  Un aire acondicionado.

Bienes duraderos                                           *  Una pizza.

                                                                       *  Una pileta de lona.
Bienes no duraderos
                                                                       *  Un rollo de papel de cocina.

                                                                       *  Una heladera.

                                                                       *  Un pote de dulce de leche.



*********************************************************




Ejercitación: Completar la siguiente grilla con las consignas que figuran más abajo
1)                                                                                M _ _ _ _ _ _

2)                                                                      _ _ _  I _ _ _ _

3)                                                                      _ _ _  C _ _

4)                                                                      _ _ _  R _ _ _

5)                                                          _ _ _ _ _ _ _ O _

6)                                                                                 Y _ _ _ _

7)                                                                             _ M _ _ _ _

8)                                                                   _ _ _ _ A _

9)                                                                                C _ _ _ _ _ _

10)                                                                _ _ _ _ R _ _ _ _

11)                                                                      _ _ O _ _ _ _ _ _ _


12)                                                                   _ _ _ E _ _ _ _ _ _ _

13)                                                                      _ _ C _ _ _ _

14)                                                      _ _ _ _ _ _ _ O _

15)                                                                      _ _ N _ _ _ _

16)                                                                _ _ _ _ O _ _ _ _ _

17)                                                             _ _ _ _ _ M _ _ _ _ _

18)                                                                _ _ _ _  I _ _ _ _ _

19)                                                             _ _ _ _ _ A _


 
Consignas:

1)      Lugar físico o figurado donde se encuentran familias y empresas para concretar compra-venta de bienes y servicios.

2)      Individuos que consumen bienes y servicios y se agrupan con el nombre de ……. (plural).

3)      Valor que poseen los bienes y servicios para la venta.

4)      Organización encargada de la producción y venta de bienes y servicios.

5)      Satisfacen deseos humanos a pesar de no ser objetos materiales (plural).

6)      Bien para el consumo, que es el ingrediente principal para preparar la tradicional infusión nacional conocida como el mate.

7)      Ocupación o trabajo que poseen las personas. Sinónimo y que es objeto de estudio de la macroeconomía.

8)      Política que es estudio de la macroeconomía y está en relación a los ingresos (ejemplo, cobro de impuestos) y gastos del estado.

9)      Refiere al uso de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

10)   Son aquellos recursos destinados a la compra de bienes de capital para la producción de otros bienes o la prestación de servicios.

11)   Nombre que recibe la elaboración de bienes y que realizan las empresas.

12)   Son los deseos que tienen los hombres por satisfacer (plural).

13)   El problema que surge a partir de que las necesidades son ilimitadas y los recursos limitados.
14)   Bienes de consumo de uso prolongado en el tiempo (plural).
15)   Bienes de consumo que ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso (plural).
16)   Son los bienes que se caracterizan por ser escasos en cantidad y apropiables (plural).
17)   Aquellos bienes que deben sufrir nuevas transformaciones  antes de convertirse en bienes de consumo o de capital (plural).
18)   Características que poseen las necesidades por su número (plural).
19)   Bien que no atiende directamente necesidades humanas y se utiliza para producir otros bienes (bien de …..).


               

No hay comentarios:

Publicar un comentario