(CENS Nro451, anexo Escuela Nro. 3011 de EES 1)
Variaciones Patrimoniales con cuentas (Ejercitación)
Variaciones Patrimoniales Permutativas (MÁS EJERCITACIÓN)
Trabajo Práctico Nro. 1
Según la operación comercial dada, determinar la variación
patrimonial e ir confeccionando el estado patrimonial con la variación
respectiva:
1) 2/5/2015: Situación inicial. La empresa de
electrodomésticos “Marcelo” cuenta con: $ 57.000.- de dinero en efectivo;
pagaré de su firma entregado a terceros $ 21.000.-; una deuda en cuenta
corriente por $ 14.000.-; y una computadora por $ 4.200.-
2) 3/5/2015: Deposita en efectivo $ 17.000.- en una cuenta
corriente que abre en el banco provincia.
3) 4/5/2015: Compra bienes para la reventa por $ 8.000.- y
paga con un cheque de su firma del Banco Provincia.
4) 5/5/2015: Documenta con un pagaré de su firma por $
5.000.- una parte de la deuda que posee en cuenta corriente.
5) 6/5/2015: Compra un escritorio por $ 2.400.- y paga con
la entrega de un pagaré de su firma.
6) 7/5/2015: Compra bienes para la reventa por $ 6.000.-
Paga $ 2.000.- en efectivo y el resto lo debe en cuenta corriente.
7) 8/5/2015: Paga $ 3.000.- en efectivo para achicar el
saldo adeudado en cuenta corriente con un proveedor.
8) 10/5/2015: Paga con un cheque de su firma por un valor de
$ 4.000.- un pagaré de su firma al vencimiento.
---------------------------------------------------------------------
Trabajo Práctico Nro. 2
Según la operación comercial dada, determinar la variación
patrimonial e ir confeccionando el estado patrimonial con la variación
respectiva.
1) La
situación patrimonial inicial de la empresa “Fabián” es la siguiente: dinero en
efectivo $ 41.000.-; clientes que le deben dinero $ 24.000.-; y deudas de
palabra con otras empresas $ 5.600.-
2) Compra
bienes para la reventa por $ 12.000.-. Entrega un pagaré de su firma a 30 días.
3) Deposita
en efectivo en cuenta corriente en el Banco Nación por un valor de $ 8.500.-
4) Un
cliente nos cancela su deuda de $ 4.500.- con la entrega de un cheque de
terceros.
5) Compra
muebles de oficina por $ 3.200.- que paga en cuenta corriente sin documentar.
6) Cancela
con un cheque de su firma de $ 2.900.- una deuda de palabra con la empresa
“Javito”.
7) Emite un
pagaré de su firma, a 45 días, por el valor de $ 1.600.- para garantizar el
pago de parte de la deuda por la compra de los muebles de oficina.
8) Con el
pago en efectivo cancela a su vencimiento el pagaré de su firma entregado en la
operación 2, por un valor de $ 12.000.-
…………………………………………………………………………………………………………
Trabajo Práctico Nro. 3
Según la operación comercial dada, determinar la variación
patrimonial e ir confeccionando el estado patrimonial con la variación
respectiva.
1) La
situación patrimonial inicial de la empresa “Ceci” es la siguiente: dinero en
efectivo $ 55.000.-; depósito en cuenta corriente en el Banco Córdoba $
27.000.-; bienes para la reventa $ 12.000.-; y un pagaré de su firma a favor de
terceros a 30 días $ 7.500.-
2) Compra
una camioneta por $ 43.000.-, que adeuda en cuenta corriente sin documentar.
3) Compra
una computadora por $ 4.600.-, que paga la mitad en efectivo y el resto lo debe
de palabra sin documentar.
4) Deposita
$ 11.500.- en efectivo, en la cuenta corriente del Banco Córdoba.
5) Paga con
un cheque de su firma del Banco Córdoba una cuota de $ 2.150.- por la deuda
contraída en la compra de la camioneta.
6) Por lo
que debe de la compra de la computadora, firma un pagaré a favor de terceros
por un valor de $ 2.300.- que vencerá a los 30 días.
7) Compra
bienes para la reventa por $ 9.100. y los paga en efectivo.
8) Paga en
efectivo, en forma adelantada, el pagaré entregado en la operación 6 por un
valor de $ 2.300.-
Ejercitación de variaciones patrimoniales
permutativas
I) Según la
operación comercial dada, determinar la variación patrimonial e ir
confeccionando el estado patrimonial con la variación respectiva.
a) La situación inicial de la empresa “Genaro” está
conformada por: dinero en efectivo $ 45.000.-; bienes para la reventa $
3.500.-; un escritorio $ 1.200.-; deuda en cuenta corriente sin documentar $
4.000.-; y un pagaré recibido firmado por tercero $ 2.500.-
b) Realiza un depósito en el Banco Nación en cuenta
corriente por $ 6.000.- en efectivo.
c) Compra bienes para la venta por $ 2.000.- y paga con un
cheque común de su firma del Banco Nación.
d) Compra dos ventiladores de techo por $ 900.- cada uno,
pagando con la entrega de un pagaré de su firma a 30 días.
e) Compra estanterías por $ 1.600.- en cuenta corriente sin
documentar.
f) Cancela en forma anticipada el pagaré entregado en la
operación d), por un valor de $ 1.800.-, y paga en efectivo.
g) Documenta una deuda en cuenta corriente por un valor de $
1.600.- y entrega un pagaré de su firma a 60 días.
Resolución:
a)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 45.000 Deuda
en Cta. Cte. 4.000
Bienes para la venta 3.500
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 4.000
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Capital
… 48.200
TOTAL ACTIVO 52.200 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 52.200
b)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 39.000 Deuda
en Cta. Cte. 4.000
Bienes para la venta 3.500
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 4.000
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 6.000
TOTAL ACTIVO: 52.200 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 52.200
c)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 39.000 Deuda
en Cta. Cte. 4.000
Bienes para la venta 5.500
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 4.000
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 4.000
TOTAL ACTIVO: 52.200 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 52.200
d)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 39.000 Deuda
en Cta. Cte. 4.000
Bienes para la venta 5.500 Pagaré
de su firma entregado 1.800
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 5.800
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 4.000
Ventiladores de techo 1.800
TOTAL ACTIVO: 54.000 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 54.000
e)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 39.000 Deuda
en Cta. Cte. 5.600
Bienes para la venta 5.500 Pagaré
de su firma entregado 1.800
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 7.400
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 4.000
Ventiladores de techo 1.800
Estanterías
1.600
TOTAL ACTIVO: 55.600 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 55.600
f)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 37.200 Deuda
en Cta. Cte. 5.600
Bienes para la venta 5.500
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 5.600
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 4.000
Ventiladores de techo 1.800
Estanterías 1.600
TOTAL ACTIVO: 53.800 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 53.800
g)
ACTIVO Importe PASIVO Importe
Dinero en efectivo 37.200 Deuda
en Cta. Cte. 4.000
Bienes para la venta 5.500 Pagaré
de su firma entregado 1.600
Un escritorio 1.200
Un pagaré firmado por TOTAL
DE PASIVO: 5.600
un 3ro 2.500 PATRIMONIO
NETO: 48.200
Depósito en Banco Nación
Capital
… 48.200
Cta. Cte. 4.000
Ventiladores de techo 1.800
Estanterías 1.600
TOTAL ACTIVO: 53.800 TOTAL
PASIVO+P. NETO: 53.800
Ejercitación de variaciones
patrimoniales permutativas
II) Según la
operación comercial dada, determinar la variación patrimonial e ir
confeccionando el estado patrimonial con la variación respectiva.
1) La situación inicial de la empresa “Kiko” está conformada
por dinero en efectivo $ 40.000.-; un local $ 250.000.-; y un pagaré de nuestra
firma entregado a terceros por $ 23.000.-
2) Compra bienes para la venta por $ 16.000.- y paga en
efectivo.
3) Compra estanterías por $ 6.500.- y paga a crédito.
4) Deposita dinero en efectivo en el Banco Provincia, en
cuenta corriente, por un valor de $ 9.000.-
5) Cancela la mitad de la deuda a crédito, por un valor de $
3.250.-, con un cheque de su firma del Banco Provincia.
6) Documenta con un pagaré de su firma entregado a terceros,
por un valor de $ 2.000.-, parte de su deuda a crédito.
7) Compra muebles de oficina ´por $ 5.700.-, pagándolos en
efectivo.
8) Compra una computadora usada y la paga con un cheque
común de su firma del Banco Provincia por un valor de $ 2.500.-
Variaciones Patrimoniales
Se llaman variaciones patrimoniales a las distintas
operaciones que realiza una empresa u organización y que producen movimientos
en la composición de su patrimonio.
Variaciones Patrimoniales Permutativas
Son aquellas operaciones comerciales que no aumentan ni
disminuyen el Patrimonio Neto de la empresa u organización. En estas
operaciones intervienen solamente cuentas patrimoniales del activo y/o pasivo.
Se pueden producir los siguientes casos:
1)
Cambio
de un activo por otro activo de igual valor:
Ejemplo: se compran
diversos muebles por $ 1.200.- que se pagan en efectivo.
-
Por compra de muebles $ 1.200 (+ A)
-
Pago en dinero en efectivo $ 1.200 (– A)
2)
Cambio
de un pasivo por otro pasivo de igual valor
Ejemplo: se documenta una deuda en cuenta corriente por $
800.- con un pagaré de su firma a 30 días.
-
Cancelación de deuda en cuenta corriente $ 800.- (-P)
-
Un pagaré de su firma $
800.- (+P)
3)
Aumento
de un activo y de un pasivo por igual valor:
Ejemplo:
Se compra mercaderías por $ 2.500.- que se adeudan en cuenta corriente.
-
Compra de mercaderías $ 2.500 (+A)
-
Deuda en
cuenta corriente $ 2.500 (+P)
4)
Disminución
de un activo y de un pasivo por igual valor:
Ejemplo: Se paga en efectivo un pagaré de
su firma de $ 900.-
-
Cancelación de un pagaré de su firma $ 900.- (-P)
-
Pago con dinero en efectivo $ 900.- (-A)
Variaciones
Patrimoniales Modificativas
Son
operaciones comerciales que aumentan o disminuyen el Patrimonio Neto de la
empresa u organización originadas por un ingreso (o resultado positivo) o un
egreso (o gasto o resultado negativo). En esta clase de variaciones intervienen
elementos patrimoniales y de resultado.
El Patrimonio
El patrimonio es el conjunto de bienes
económicos, derechos a cobrar y obligaciones a pagar de una empresa u
organización.
BIENES ECONOMICOS: Son los objetos materiales
o inmateriales que tienen un valor en dinero (casas, autos, sillas,
maquinarias, llave de negocio, etc.). También se considera dentro de los bienes
el dinero, porque aunque no lo sea en sí mismo, permite acceder a ellos.
DERECHOS A COBRAR: Son los créditos (derechos)
a favor de la empresa u organización.
OBLIGACIONES A PAGAR: Son las deudas
(obligaciones) que tiene una empresa u organización a favor de terceros.
Partes o elementos
del Patrimonio
ACTIVO: Es el conjunto de bienes económicos y
derechos a cobrar que tiene una empresa u organización.
PASIVO: Son las deudas u obligaciones a pagar
de una empresa u organización.
PATRIMONIO NETO: Es el que surge de la
diferencia entre el total del activo
y del total del pasivo de una
empresa u organización.
Inicialmente se integra por el capital
aportado precisamente por el dueño o socios de la empresa u organización para
ponerla en funcionamiento.
El capital
es aquella parte del patrimonio de una o varias personas que se destina a
un fin con el propósito de obtener una ganancia o una renta.
EL PATRIMONIO. Está compuesto por la suma del
total del activo y el total del pasivo.
Ejemplo 1: ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO
4.000 -
1.200 = 2.800
Por pasaje de términos:
Ejemplo 2: ACTIVO = PASIVO +
PATRIMONIO NETO
8.000 =
3.000 + 5.000
Ejemplo 3: ACTIVO – PATRIMONIO NETO = PASIVO
8.000 -
6.000 =
2.000
Ecuación
patrimonial básica y ecuación patrimonial dinámica
La ecuación patrimonial básica o estática es:
ACTIVO = PASIVO +
PATRIMONIO NETO
Deudas
u obligaciones
|
|||||
ACTIVO
|
PASIVO
|
a
pagar
|
|||
Dinero
en efectivo
|
Proveedores
y otras deudas
|
||||
Bancos
|
|||||
Bienes económicos
|
Mercaderías
|
||||
Instalaciones
|
|||||
Rodados
|
PATRIMONIO NETO
|
||||
Vehículos
y otros bienes
|
(Parte
que corresponde a los
|
||||
Deudores
por Venta
|
propietarios
de la empresa)
|
||||
Derechos
a cobrar
|
Otros
créditos por cobrar
|
||||
Composición del
Patrimonio Neto
Como vimos, el PATRIMONIO NETO = ACTIVO –
PASIVO, y representa la parte que corresponde al o los propietarios de la
empresa u organización.
Entonces, el primer elemento componente del
PATRIMONIO NETO de cualquier tipo de organización u empresa es el CAPITAL, que
constituye el importe de la inversión inicial que han hecho los propietarios o
el único dueño si la empresa es unipersonal.
De esta manera, cuando una empresa aún no ha
comenzado a efectuar operaciones, que le originen ganancia o pérdida, su PATRIMONIO
NETO está constituido solamente por el CAPITAL INICIAL.
Entonces, la ecuación es: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL INICIAL O PATRIMONIO
NETO
Así como el ACTIVO y EL PASIVO se van
modificando continuamente porque la empresa está “en marcha”, el PATRIMONIO
NETO tampoco permanece estático, sino que se modifica con los RESULTADOS
ocasionados por ciertas actividades económicas que la empresa ha efectuado
durante el período que se considere (un ejercicio contable de 12 meses o un
lapsos menores).
Al terminar el período considerado, la empresa
pudo haber obtenido:
- RESULTADO POSITIVO (GANANCIA).
O
- RESULTADO NEGATIVO (PERDIDA)
Así con los resultados, se modifica la
ecuación patrimonial y se llama DINAMICA. Se expresa:
ACTIVO = PASIVO +
CAPITAL RESULTADOS
PATRIMONIO
NETO
Es decir, CAPITAL RESULTADOS componen el PATRIMONIO NETO.
Ejercitación
1) Completar las siguientes ecuaciones
patrimoniales:
a) ACTIVO =
56.000 PASIVO = 12.000 P.
NETO = ……………….
b) ACTIVO =
………. PASIVO = 22.500 P.
NETO = 13.000
c) ACTIVO =
37.200 PASIVO = ………….. P. NETO = 18.900
d) ACTIVO =
68.200 PASIVO = 27.500 P.
NETO = ……………….
e) ACTIVO =
………. PASIVO = 15.700 P.
NETO = 9.500
f) ACTIVO =
49.500 PASIVO = ………….. P. NETO = 23.800
2) Determinar la integración del Patrimonio y
Patrimonio Neto de las siguientes empresas a partir de los datos dados:
a) Giménez: Dinero en efectivo $ 78.000.-,
vehículos $ 26.200.-, deudas en cuenta corriente sin documentar $ 12.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Dinero
en efectivo
|
$
78.000.-
|
Deudas
c/c sin documentar
|
$
12.000
|
|
Vehículos
|
$
26.200
|
|||
Patrimonio
Neto
|
||||
Capital
|
$
92.200
|
|||
Total
|
$
104.200.-
|
Total
|
$
104.200.-
|
TOTAL DE PATRIMONIO NETO: $ 92.200
TOTAL DE PATRIMONIO: $ 116.200.-
b) Sr. Arana: Saldo Banco Citibank cuenta
corriente $ 38.000.-; bienes destinados para la venta $ 47.000.-; y pagaré de
su firma entregados a terceros $ 25.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Patrimonio
Neto
|
||||
Total
|
Total
|
c) Sr. Ducasse: Importes a cobrar en cuenta
corriente sin documentar $ 3.800.-; dinero en efectivo $ 50.000.-; vehículo $
25.000.-; cheques comunes recibidos de terceros $ 5.000.-; personas a quienes
les debe de palabra sin documentar $ 15.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Patrimonio
Neto
|
||||
Total
|
Total
|
d) Sr. González: Un terreno $ 45.000.-; dinero
depositado en cuenta corriente en el Banco Francés $ 98.000.-; Pagarés
recibidos a su favor $ 7.300.-; Pagarés de su firma entregados a terceros $
31.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Patrimonio
Neto
|
||||
Total
|
Total
|
e) Sr. López: Bienes destinados a la venta $
18.000.-; Máquinas de la fábrica $ 63.000.-; Pagarés de su firma entregados a
terceros $ 25.000.-; Personas a quienes le debe dinero de palabra sin
documentar $ 13.000.-; cheques diferidos recibidos de terceros $ 21.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Patrimonio
Neto
|
||||
Total
|
Total
|
f) Sr. Delfino: Dinero en efectivo $ 120.000;
Vitrinas y Estanterías $ 30.000.-; Personas que le deben dinero de palabra sin
documentar $ 2.500.-; Pagarés de su firma entregados a terceros $ 47.000.-
Activo
|
Importe
|
Pasivo
|
Importe
|
|
Patrimonio
Neto
|
||||
Total
|
Total
|
Sistema de Información Contable
El Sistema
de Información contable brinda un respaldo fundamental para la toma de
decisiones en toda empresa u organización y facilita su administración en una
forma eficiente.
Esa
información puede ser del siguiente tipo:
Trabajo
práctico Nro 2
Sistema de información contable de una
empresa
Clasificar los siguientes elementos y operaciones del sistema de información contable de una empresa, dedicada a la reventa de libros (Librería), si se tratan de patrimoniales (Activo y Pasivo) o económicos (de resultados, positivo o negativo):
a) Mesas y sillas para el uso en el local
de venta.
b) Un terreno de su propiedad.
c) Una cuenta a cobrar por la empresa.
d) Dinero en efectivo
Ch) El pago del alquiler del local de la
sucursal.
e) Un préstamo que le realizan a la
empresa.
f) Pago de sueldos a empleados.
g) Un mostrador.
h) Una computadora con su respectiva
impresora.
i) Pago de artículos de limpieza.
j) Importe que se encuentra pendiente de
pago a otra empresa por compra de mercaderías.
k) Venta de diez libros.
l) Importe que se encuentra depositado en
cuenta corriente en el Banco Nación.
ll) Importe a cobrar a nuestros clientes
por ventas realizadas a plazo (o en cuenta corriente).
m) Pago por publicidad gráfica.
n) Una camioneta comprada por la empresa
para utilizar en el reparto de mercaderías a los clientes.
ñ) Importe adeudado por la empresa por la
compra de la camioneta indicada en el punto anterior.
o) Venta de lápiz, lapiceras y hojas
escolares de repuesto.
p) Importe adeudado por la empresa en
concepto de impuestos.
q) Intereses cobrados por recargo a un
cliente por mora en pagar su deuda.
r) Un pagaré firmado por la empresa a
favor de un acreedor.
s) Pago de impuestos.
t) Ventas de mapas escolares, transportador
y reglas.
u) Importes adeudados a los empleados en
concepto de sueldos.
v) Pago de luz y teléfono.
w) Libros adquiridos para su reventa.
x) Venta de fibrones y marcadores.
y) Inmueble propiedad de la empresa.
z) Un pagaré firmado por un cliente.
LA EMPRESA
La activadad económica siempre tuvo por finalidad la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.
Desde siglos las actividades productivas son desarrolladas por un tipo de organización particular denominado "EMPRESA".
La empresa es una organización económica que coordina los factores de la producción, cuya actividad está destinada a la elaboracion de bienes y/o prestación de servicios que se destinan al intercambio, con la finalidad de obtener un mayor beneficio.
Los factores de la producción son: naturaleza, capital, trabajo y actitud empresarial.
Clasificación de empresas
Hay varias clasificaciones de empresas, solo citaremos dos:
* Según la actividad desarrollada
Empresas productivas
Se subdividen en; - Extractivas (ejemplos: petroleras, mineras).
- Rurales (ejemplos: agrícola-ganadera, forestal)
- Industriales (ejemplo: metalúrgicas).
- de la construcción.
Empresas comerciales: supermercados, librerías, etc).
Empresas de servicios: turismo, publicidad, telefónicas, transporte, etc..
Empresas del sector financiero: bancos, casas de cambio de moneda extrajenera, financieras, etc.
Según su naturaleza jurídica
Empresa individual: El propietario de la empresa es una persona física (pertenece a una sola persona).
Sociedad: La empresa es una persona jurídica o ideal. ¨Pertenece a dos o más personas que ponen en común bienes, trabajo o algunas de estas cosas para obtener el fin que se han propuesto.
TRABAJO PRACTICO NRO 1
Determinar según la actividad de cada empresa que se menciona a continuación, la clasificación de las mismas en productiva, comercial o de servicios.
1) La empresa XX se dedica a la elaboración de avisos publicitarios.
2) La empresa YY de organizar viajes de turismo.
3) La empresa XX se dedica a explotar una mina de oro.
4) La empresa SS se dedica a la venta de electrodomésticos.
5) La empresa GG elabora productos lácteos.
6) La empresa JJ se dedica a la elaboración de vinos.
7) La empresa FF se dedica a la explotación forestal.
8) La empresa TT es dueña de una estación servicio.
9) La empresa XW tiene la concesión del transporte de pasajeros de Junín-Rosario.
10) La empresa MM elabora golosinas y anexos.
11) La empresa NM es una distribuidora mayorista de libros.
12) La empresa PP se dedica a la distribución de INTERNET.
13) La empresa CC es una cadena de supermercados.
14) La empresa LL se dedica a la construcción de edificios.
15) La empresa DD se ocupa de la venta de seguros de vida.
16) La empresa RR es propietaria de una emisora de radio.
17) La empresa AC es un laboratorio que fabrica medicamentos.
18) La empresa AX es una farmacia.
19) La empresa XW es una distribuidora de señal de TV satelital.
20) La empresa "MAR ATLANTICO" se dedica a las pesca marítima.
Organizaciones
Una organización es una agrupación de personas (sistema
social) que comparten intereses comunes y se interrelacionan realizando
actividades que les permitan alcanzar los objetivos fijados.
Clasificación
Las organizaciones se dividen, según su
finalidad, en organizaciones con fines de lucro y en organizaciones sin fines
de lucro.
Las primeras tienen como finalidad exclusiva
la obtención de ganancias y las segundas tienden al bienestar de sus
componentes y/o sociedad en general.
Cualquier organización debe resolver
constantemente las situaciones problemáticas que se le presentan y, por lo
tanto, las personas que las administran deben tomar decisiones en forma continua.
Los problemas a resolver pueden provenir de
la propia organización o del ambiente externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario